5 tendencias del sector retail que debes conocer para no quedarte atrás

Ultima actualización: 22/04/25

La Expo ANTAD, uno de los principales eventos del sector retail en México, celebró con gran éxito su edición número 42. Una vez más, el recinto de Expo Guadalajara, en Jalisco, fue el punto de encuentro para miles de empresarios y profesionales de los sectores minorista y HORECA (hoteles, restaurantes y catering).

En Bsale tuvimos la oportunidad de vivir desde adentro la experiencia ANTAD. Desde nuestro stand, pudimos conectar cara a cara con los emprendedores y profesionales del sector, y mostrarles cómo nuestra solución puede facilitar la gestión de sus negocios, de forma simple y eficiente.

bsale en expo antad 2025

Pero eso no fue todo. Nuestra country manager en México, Ana María Correa, subió al estrado para sostener una amena conversación con Eduardo Masías, CEO de Shoppy Enterprise y Moreka Shop. Ambos intercambiaron ideas y consejos sobre la importancia de la tecnología y la automatización en la gestión del inventario.

Bsale en Expo Antad 2025 - GS1

Si quieres conocer más sobre la historia de Eduardo y cómo pasó de vender en una tienda online a tener presencia en múltiples marketplaces y tener más de 200 distribuidores, te invitamos a leer este artículo.

La Expo ANTAD contó con más de 30 000 visitantes y cerca de 2000 expositores, que brindaron presentaciones sobre el estado actual del sector retail y lo que se avecina en los próximos años. Uno de los temas que captó mayor atención fue el de las tendencias emergentes en retail.


Por eso, en este artículo te compartimos cinco tendencias clave que, según Deloitte, están transformando la manera de vender, comprar y conectar con los consumidores. Además, añadimos recomendaciones de cómo los negocios de retail pueden afrontar estos desafíos. ¡Toma nota!

Top 5 tendencias del sector retail que veremos en el 2025 

1. Máxima atención a los cambios culturales

El progreso tecnológico, sumado a un contexto político y económico en constante movimiento, provocará importantes cambios en los hábitos y expectativas de los consumidores.  La forma cómo los consumidores valoran y se relacionan con las marcas será susceptible a estos cambios. ¿Qué pueden hacer las empresas para salir airosas de este contexto?

Recomendaciones: 

  • Alinear la innovación de productos y el marketing con las nuevas necesidades del mercado.

  • Aprovechar la analítica y la tecnología para comprender mejor a los consumidores.

  • Fomentar la innovación a través de programas de incubación y alianzas con marcas emergentes.

  • Enfocarse en el desarrollo de productos y servicios potenciados por la inteligencia artificial.  

2. Hiperpersonalización de la experiencia del usuario

personalizacion en el sector retail

Con el auge de la inteligencia artificial, se espera que la personalización del viaje del consumidor alcance nuevos niveles. Hoy más que nunca, los negocios retail tienen a su disposición información precisa sobre los hábitos de consumo de sus clientes, tanto en el entorno online como offline. ¿Cómo aprovechar este escenario?

Recomendaciones:

  • Brindar recomendaciones de productos que se ajusten a las preferencias de los clientes.

  • Crear experiencias de compras inclusivas y accesibles, aprovechando tendencias como el social commerce.

  • Fomentar un sentido de comunidad para generar una buena relación con los usuarios.

  • Optimizar la experiencia en el punto de venta, mediante procesos rápidos y facilidades para el recojo de productos. 

3. Enfoque en nuevas generaciones

El mercado continúa expandiéndose. A los millennials y centennials se les suma un nuevo segmento de consumidores: la Generación Alfa. Su incorporación abre un abanico de nuevas oportunidades para los negocios de retail, que deberán adaptarse a sus hábitos, valores y formas de consumo desde edades tempranas. ¿Cómo pueden las empresas incorporar a este nuevo público?

Recomendaciones:

  • Identificar y escalar nuevas formas de generar ingresos para captar a nuevos públicos.

4. Mitigación de riesgos

En 2025, las empresas de retail deberán estar preparadas para enfrentar múltiples riesgos en materia de seguridad. Por un lado, los consumidores expresan creciente preocupación ante el auge de los delitos cibernéticos. Por otro, las tiendas físicas lidian con amenazas como el robo hormiga y el desabastecimiento. Según Deloitte, estos desafíos pueden gestionarse eficazmente si los negocios implementan medidas preventivas adecuadas. 

Recomendaciones: 

  • Para mitigar los riesgos de desabastecimiento, es clave fortalecer la cadena de suministro, diversificar las fuentes de abastecimiento y establecer relaciones sólidas con los proveedores.

  • Invertir en ciberseguridad y adoptar medidas para proteger la data sensible de sus clientes. Esto será fundamental para ganarse su confianza. 

  • Implementar tecnologías avanzadas para prevenir la pérdida de productos. 

  • Establecer un plan de capacitación para los trabajadores en materia de seguridad.

5. Eficiencia de costos

retail personalizacion eficiencia

A lo largo de este año, los negocios de retail pondrán el foco en reducir costos operativos como una estrategia clave para optimizar sus márgenes de ganancia. ¿Cuál es el camino para conseguirlo? 

Recomendaciones: 

  • Automatizar los procesos de ventas e inventario para evitar errores o pérdidas de tiempo que impacten negativamente en los márgenes. 

  • Potenciar la cadena de suministro en búsqueda de ahorros y una mejor productividad.

  • Aprovechar la analítica y herramientas potenciadas con inteligencia artificial para generar mejores estrategias comerciales y de marketing.

¿Te gustaría potenciar tu negocio de retail?

Si quieres estar al día con las tendencias y potenciar tu negocio, Bsale puede ser el aliado que necesitas.

Como vimos, la automatización y la eficiencia de costos serán claves para hacer crecer un negocio de retail en el 2025. Bsale puede ayudarte en ambos aspectos, al permitirte mejorar tus procesos de venta e inventarios. Además, te brinda información precisa de tu negocio, con la cual podrás tomar decisiones estratégicas, que te ayuden a aumentar tus ventas y reducir tus gastos.

 ¿Te animas a probar Bsale de forma gratuita? Haz clic en la siguiente imagen para acceder a una asesoría personalizada sin costo, donde podrás ver de cerca nuestro sistema, conocer todas sus funcionalidades y resolver tus dudas.

como crear pagina web para negocio


Comparte este artículo:

Suscríbete

Entérate de todo lo que tu negocio necesita para crecer: Consejos, noticias, actualizaciones, concursos y mucho más.

¿Quieres vender por internet?

Tienda OnlineCrea tu tienda online con Bsale

Productos webMuestra tus productos en tu web

Tu propia webVende a través de tu propia web

24 hrs abiertaTu tienda online las 24 hrs

Vende más con Bsale¡Vende más con Bsale!

Artículos recientes

5 tendencias del sector retail que debes conocer para no quedarte atrás
5 tendencias del sector retail que debes conocer para no quedarte atrás

La Expo ANTAD, uno de los principales eventos del sector retail en México, celebró con gran éxi ...

Empezó con un e-commerce y ahora tiene 200 distribuidores: ¿cómo lo logró?
Empezó con un e-commerce y ahora tiene 200 distribuidores: ¿cómo lo logró?

Entre el 25 y el 27 de marzo se celebró la Expo ANTAD, uno de los eventos más importantes del sector r ...

¿Cómo reinventar tu negocio con éxito?
¿Cómo reinventar tu negocio con éxito?

Elvira Montero, nuestra socia fundadora y gerente comercial, estuvo presente en el popular podcast Dementes.  E ...